Liceo Quial – El Liceo
Nosotros
Reseña histórica
El Liceo Quial fue fundado con el compromiso permanente de desarrollar el potencial único de de cada estudiante.
En 1975 abrimos nuestras puertas en el barrio Panamericano, como un pequeño jardín infantil. Al año siguiente se consolidó la básica primaria. En 1979 se fueron conformando grupos pequeños que permitirían un mejor acompañamiento pedagógico de cada estudiante.
Dando paso al tercer período, con el progreso de una sede más amplia e interrogándonos acerca del tipo de estudiantes que estábamos formando.
¿Estarían en verdad preparados para la vida como predica nuestra misión?, ¿Qué implicaba formar estudiantes con la visión de hacer que desde su proyecto de vida, fueran un aporte a su entorno?



Con estas inquietudes se instruye la búsqueda de maneras de aprender a formar, pero sobre todo de recuperar el sentido que para niño(a)s y sobre todo para los y las jóvenes, han perdido la mayoría de espacios educativos.
Hoy hemos caminado más de 50 años de la mano de nuestras familias cumpliendo muchas de nuestras metas, incluso algunas nos han asombrado, sin embargo nos quedan diversas por seguir cumpliendo, siempre orientados al fortalecimiento de una educación competente.
Premios y reconocimientos
Excelencia académica sostenida
Llevamos 5 años consecutivos en el rango A+ de las pruebas Saber 11, el más alto otorgado por el ICFES, destacándonos en lectura crítica, matemáticas, sociales, ciencias naturales e inglés.
Reconocimiento a la innovación pedagógica
En 1998, la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá nos destacó entre los 10 mejores colegios del país por nuestro trabajo con Proyectos Pedagógicos Integrados.
Impacto en la educación nacional
En 2003, obtuvimos el tercer puesto en el Premio Santillana con Amascararte. En 2014, el Ministerio de Educación, incluyó nuestra experiencia de escritura como referente del Plan Nacional de Lectura, escritura y oralidad.
Innovación educativa reconocida
En 2019, nuestro proyecto D’Generaciones fue finalista en el concurso Experimentación Didáctica de la Universidad Icesi, destacándose por fomentar la lectura y la creación literaria como herramientas de formación cultural.
Compromiso con la sostenibilidad
En 2022, fuimos uno de los cuatro colegios ganadores del premio internacional Los ODS en los centros educativos de la OEI y el Ministerio de Educación de España, gracias a un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa, transversalizando y articulando los ODS en prácticas cotidianas desde y en centros de interés y centros club.
Liderazgo en cooperación educativa
En 2023, participamos como ponentes en el Seminario Iberoamericano: innovación y trabajo en red para la cooperación educativa y nos convertimos en Miembro Fundador de la Red Iberoamericana de Innovación e Investigación Educativa de la OEI.

Exaltación de honor a nuestra rectora Nohemy Alvarado Domínguez, otorgada en 2023
Otorgada por el Concejo Distrital de Santiago de Cali, da reconocimiento público a aquellas personas, por su trayectoria, trabajo social y de servicio, merecen ser destacadas por el aporte al desarrollo de la ciudad-región, y deben ser consideradas ejemplo de la sociedad. Que bajo la dirección de la Licenciada Nohemy Alvarado Domínguez, del Liceo Quial, se han graduado más de 25 promociones de bachilleres, institución con el mayor grado de progreso según del Ministerio de Educación, probado por el ICFES, con calificación A+, nivel máximo en Prueba Saber 11, así como establecimiento educativo ganador a nivel iberoamericano por la promoción y divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, según la Organización de Estados Iberoamericanos..
Nuestro Consejo Directivo

NOMBRE
Cargo

NOMBRE
Cargo

NOMBRE
Cargo

NOMBRE
Cargo