Nuestros estudiantes de grado cuarto al escoger su Proyecto de Integración Curricular sobre “leyendas colombianas”, sus intereses y deseos se vieron guiados por preguntas llenas de asombro y curiosidad como ¿Por qué las personas creen en ciertas leyendas? ¿Qué enseñan estas historias? ¿Qué dicen sobre las costumbres y creencias de quienes las narran? ¿las leyendas son solo una historia imaginada?
Estas inquietudes permitieron la construcción del tópico “Leyendas: la cosmovisión de un Pueblo” que engloba todo lo que se realizó en el proyecto y que guio la pregunta problema ¿Qué tipo de criterios y condiciones hacen que un ser humano asimile una leyenda como un hecho real o imaginario?
A partir de este preguntamiento, se abrió un camino de exploración en el que los estudiantes investigaron leyendas de distintas regiones del país, comprendiendo que cada relato está cargado de símbolos, enseñanzas, advertencias y visiones propias de cada cultura. Así surgieron preguntas sobre La Llorona, El Mohán, El sombrero, La Patasola o La Madremonte, descubriendo cómo, a través de estas historias, los pueblos transmiten sus valores, sus temores y su relación con la naturaleza y lo desconocido.
Este proyecto se construyó reconociendo la importancia de la tradición oral, la imaginación, respeto y reflexión cultural, siempre considerando los intereses y formas de expresión de cada estudiante. Los textos que acompañaron este proceso fueron “El Valle de los Cocuyos” de la autora gloria Cecilia Diaz” y el texto “Huakari” de la autora Paola Andrea Gutiérrez, plan lector que permitieron a los niños reconocer que detrás de cada leyenda hay una cosmovisión que explica cómo una comunidad comprende el mundo que la rodea.
Durante todo este recorrido, consideramos importante fortalecer nuestro principio Pedagógico “Me cuido, te cuido, cuidamos la casa Común”, al cuidar la memoria colectiva, valorar las creencias de los demás, respetar las distintas interpretaciones y reconocer que cada leyenda es un patrimonio cultural que merece conservarse y transmitirse.