PIC_segundo

PIC GRADO SEGUNDO

¿Se han preguntado por el origen de algo o de alguien? Nuestros estudiantes de segundo grado sí. Desde el inicio del año escolar, sus días estuvieron marcados por una lluvia de preguntas que buscaban darle sentido a su existencia: ¿Por qué siento lo que siento? ¿De dónde vienen las cosas que me rodean? ¿Cómo empezó todo? Estas inquietudes, propias de una infancia despierta y reflexiva, nos llevaron a construir juntos la pregunta problematizadora que guiaría nuestro Proyecto de Integración Curricular (PIC): ¿Cuál es el origen de los seres y las cosas?

Este interrogante abrió múltiples caminos de exploración y permitió que cada estudiante eligiera un tema de su interés para investigarlo en profundidad. Así surgieron preguntas sobre el origen de la plastilina, los colores, la religión, los planetas, los videojuegos, la ropa, el universo o la evolución de los seres humanos. De esta manera, el proyecto se tejió con hilos de asombro, indagación y sentido, respetando los ritmos y elecciones de cada niño y niña, tal como lo propone nuestra pedagogía constructivista.

En cada paso del proceso, el paradigma ético del cuidado de Leonardo Boff estuvo presente: cuidar de la pregunta, del otro, del tiempo de aprender, del entorno y de sí mismos. Entendimos que conocer el origen también es una forma de reconocer el valor de lo que nos rodea y de nuestra propia historia. Por eso, el proyecto no solo abordó contenidos, sino que cultivó vínculos, escucha y respeto por la diversidad de saberes.

Cerramos este semestre con una experiencia colectiva profundamente significativa: la creación del Museo del origen de los seres y las cosas, un espacio diseñado por los propios estudiantes para compartir con la comunidad educativa sus hallazgos, reflexiones y aprendizajes. Este museo fue, más que una exposición, una invitación a detenernos, mirar con otros ojos y volver a preguntarnos por nuestro lugar en la vida.